Cuando Jesús recorrió Galilea hace más de 2,000 años, no lo hizo solo. Doce hombres, conocidos como los apóstoles, dejaron todo para seguirlo, difundir su mensaje y, en la mayoría de los casos, entregar sus vidas por él en medio de persecuciones religiosas. ¿Quiénes eran estos hombres? ¿Qué hicieron tras la crucifixión? ¿Cómo murieron y por qué? ¿Tenía Jesús algún favorito?
¿Quiénes eran los 12 discípulos?Jesús eligió a un grupo variado: pescadores, un recaudador de impuestos, un zelote y hasta un futuro traidor. Sus nombres, según los evangelios (Mateo 10:2-4, Marcos 3:16-19, Lucas 6:14-16), son: Simón (Pedro), Andrés, Santiago (hijo de Zebedeo), Juan, Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo, Santiago (hijo de Alfeo), Tadeo (Judas, hijo de Santiago), Simón (el Zelote) y Judas Iscariote, reemplazado tras su traición por Matías (Hechos 1:26).Matías: El discípulo "de primera hora" que completó el círculoMatías, el apóstol que reemplazó a Judas Iscariote, era un seguidor fiel desde el comienzo. Según los Hechos de los Apóstoles (1:15-26), acompañó a Jesús desde el bautismo de Juan hasta la ascensión, presenciando su ministerio completo. Posiblemente fue uno de los 70 discípulos enviados a predicar (Lucas 10:1), un testigo silencioso pero constante. Tras la traición de Judas, los apóstoles, reunidos en Jerusalén (unos 120), decidieron restaurar el número simbólico de doce. Pedro propuso elegir a alguien que hubiera estado con Jesús desde el principio. Dos candidatos fueron nominados: Matías y José Barsabás (o Justo), un discípulo respetado, también presente desde el bautismo. Tras orar ("Señor, tú que conoces los corazones, muéstranos a cuál has elegido"), usaron un sorteo, práctica judía para discernir la voluntad divina. La suerte cayó en Matías, quien se unió a los once. José, aunque no elegido, probablemente continuó predicando; la tradición sugiere que fue activo en Judea y enfrentó persecuciones, sobreviviendo milagrosamente en algunos relatos, pero su destino final es incierto.¿Qué fue de ellos?Tras la resurrección, los discípulos se dispersaron, enfrentando persecuciones y martirios por su fe. Aquí, sus misiones y destinos:
San Juan el Evangelista
Legado y reflexiónLos discípulos transformaron el mundo con su predicación, enfrentando martirios brutales —crucifixiones, desollamientos, decapitaciones— décadas después de conocer a Jesús. Esta fe irreductible, que los llevó a morir por su mensaje sin buscar poder terrenal, es casi única en la historia. Pocos movimientos, como los mártires judíos bajo Roma o los primeros budistas en Asia, muestran tal entrega colectiva frente a la persecución. Desde Roma hasta India, su legado perdura, testimonio de una convicción que cruzó fronteras y desafió imperios.
- Simón Pedro
- Predicó en: Judea, Antioquía, Roma.
- Destino: Crucificado cabeza abajo en Roma (64-67 d.C.) bajo Nerón, por persecución anticristiana.
- Dato curioso: Negó a Jesús tres veces por miedo a ser apresado, pero su lealtad interna era inquebrantable, redimiéndose como líder de la iglesia (Mateo 16:18).
- Andrés
- Predicó en: Grecia, Escitia.
- Destino: Crucificado en una cruz en X en Patras, Grecia (60-70 d.C.), por negarse a renunciar a su fe.
- Dato curioso: Hermano de Pedro, lo presentó a Jesús (Juan 1:40-42).
- Santiago (hijo de Zebedeo)
- Predicó en: Judea, posiblemente España.
- Destino: Decapitado por Herodes Agripa I en Jerusalén (44 d.C.), en persecución judía-cristiana.
- Dato curioso: Vinculado con Santiago de Compostela, aunque su viaje a España es debatido.
- Juan
- Predicó en: Éfeso, Asia Menor.
- Destino: Exiliado en Patmos por persecución romana; murió de vejez (hacia 100 d.C.).
- Dato curioso: El "discípulo amado" (Juan 13:23), cuidó de María por encargo de Jesús.
- Felipe
- Predicó en: Frigia, Asia Menor.
- Destino: Crucificado o apedreado en Hierápolis (80 d.C.), por evangelizar contra cultos paganos.
- Dato curioso: De Betsaida, como Pedro y Andrés.
- Bartolomé
- Predicó en: India, Armenia, Arabia.
- Destino: Desollado vivo y decapitado en Armenia (siglo I), por convertir al rey local.
- Dato curioso: Posiblemente Natanael, amigo de Felipe (Juan 1:45-46).
- Tomás
- Predicó en: Partia, Persia, India.
- Destino: Atravesado por lanzas en India (72 d.C.), por oposición de sacerdotes hindúes.
- Dato curioso: “El incrédulo” fundó comunidades cristianas en India.
- Mateo
- Predicó en: Judea, Etiopía, Persia.
- Destino: Apuñalado en Etiopía (siglo I), por resistir conversiones paganas.
- Dato curioso: Exrecaudador de impuestos, escribió el Evangelio de Mateo.
- Santiago (hijo de Alfeo)
- Predicó en: Judea, Persia.
- Destino: Apedreado o golpeado en Jerusalén o Persia (siglo I), por persecución judía.
- Dato curioso: Apodado “Santiago el Menor”.
- Tadeo (Judas, hijo de Santiago)
- Predicó en: Mesopotamia, Persia.
- Destino: Apaleado o decapitado en Persia (siglo I), por evangelizar reyes hostiles.
- Dato curioso: Posible autor de la Epístola de Judas.
- Simón el Zelote
- Predicó en: Egipto, Persia, Armenia.
- Destino: Crucificado o aserrado en Persia (siglo I), por rechazar sacrificios paganos.
- Dato curioso: Su pasado zelote sugiere un carácter revolucionario.
- Judas Iscariote
- Destino: Traicionó a Jesús y se ahorcó por remordimiento (Mateo 27:5), no por persecución.
- Reemplazo: Matías, predicó en Etiopía o Judea; lapidado y decapitado (siglo I), por oposición religiosa.
San Juan el Evangelista
Legado y reflexiónLos discípulos transformaron el mundo con su predicación, enfrentando martirios brutales —crucifixiones, desollamientos, decapitaciones— décadas después de conocer a Jesús. Esta fe irreductible, que los llevó a morir por su mensaje sin buscar poder terrenal, es casi única en la historia. Pocos movimientos, como los mártires judíos bajo Roma o los primeros budistas en Asia, muestran tal entrega colectiva frente a la persecución. Desde Roma hasta India, su legado perdura, testimonio de una convicción que cruzó fronteras y desafió imperios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario