miércoles, 2 de julio de 2025

🔥 La Rebelión de Taiping: el apocalipsis cristiano-chino que sacudió un imperio

 Entre 1850 y 1864, China fue escenario de una de las guerras civiles más sangrientas de la historia de la humanidad: la Rebelión de Taiping. Se calcula que murieron entre 20 y 30 millones de personas, más que en la Primera Guerra Mundial. Fue una mezcla desconcertante de religión, mesianismo, reforma social y lucha política que casi derriba a la dinastía Qing.

📜 Hong Xiuquan: el mesías chino

El origen del conflicto está en Hong Xiuquan, un joven frustrado por haber fallado en varias ocasiones los exámenes imperiales. Tras una crisis nerviosa y unas visiones extrañas, Hong concluyó que era el hermano menor de Jesucristo y que había sido enviado para erradicar el confucianismo, el budismo y el demonio que gobernaba China: los manchúes.

Inspirado por panfletos cristianos protestantes, creó una mezcla de cristianismo, milenarismo chino y radicalismo social. Proclamó el Reino Celestial de la Gran Paz (Taiping Tianguo), con capital en Nankín, y se autodenominó "Rey Celestial".

⚔️ Un ejército teocrático y revolucionario

Los taiping formaron un ejército disciplinado y con ideas revolucionarias para la época: abolieron la propiedad privada, defendieron la igualdad entre hombres y mujeres, prohibieron el opio y el alcohol, y reorganizaron la sociedad según una rígida moral cristiana.

La rebelión creció con rapidez, aprovechando el descontento masivo por la corrupción Qing, la hambruna y la humillación tras las Guerras del Opio. Llegaron a controlar vastos territorios del sur de China y desafiaron abiertamente al Imperio.

🌏 Una guerra total… ignorada en Occidente

Pese a su escala épica, la Rebelión de Taiping fue en gran medida ignorada por Europa, enfrascada en sus propios conflictos. Solo unos pocos occidentales (como Charles Gordon, militar británico) participaron en la represión de los taiping, a menudo contratados como mercenarios por los Qing.

Lo más asombroso es que esta guerra civil se libró sin armamento moderno en su mayoría, y aun así produjo niveles de destrucción comparables a guerras industriales.

⚰️ El colapso del Reino Celestial

La utopía teocrática de Hong se fue desmoronando por dentro: luchas de poder, represión interna y delirios místicos. En 1864, tras un asedio brutal a Nankín, el ejército imperial retomó la ciudad. Hong murió en circunstancias confusas —algunos dicen por envenenamiento, otros de hambre— y su reino fue literalmente borrado del mapa.


🧩 Curiosidades y legado

  • El Reino Taiping tenía un sistema de exámenes basado en la Biblia.

  • En su capital, hombres y mujeres vivían separados por barrios, incluso los matrimonios.

  • Algunos nacionalistas chinos del siglo XX, incluido Sun Yat-sen, vieron en los Taiping una anticipación de la revolución contra el viejo orden imperial.


📚 ¿En qué consistían los exámenes imperiales que falló Hong Xiuquan?

Los exámenes imperiales (keju) eran el sistema central de reclutamiento de burócratas en la China imperial. Existían desde el siglo VII y se mantuvieron —con cambios— hasta su abolición en 1905.

📌 ¿Cómo funcionaban?

  • Eran extremadamente competitivos, con niveles escalonados:

    1. Xiucai (Licenciado) – nivel local.

    2. Juren (Elevado) – nivel provincial.

    3. Jinshi (Docto) – nivel imperial; daba acceso a los altos cargos de la administración.

  • Se realizaban en celdas individuales, a veces durante varios días seguidos.

  • Los aspirantes debían demostrar:

    • Memorización y comentario de los Cinco Clásicos confucianos.

    • Dominio de la caligrafía.

    • Redacción de ensayos formales según un formato rígido (la llamada estructura en ocho patas).

    • A veces, poesía.

Ejemplo típico de pregunta:
“Comenta y desarrolla el significado de esta frase de Confucio: ‘Gobernar es rectificar’. Explica cómo se aplica al papel del soberano”.

Estos exámenes eran intelectualmente agotadores y muy elitistas. Fallarlos era común, incluso para gente brillante como Hong.


🐉 ¿Los manchúes eran la dinastía Qing?

Sí. La dinastía Qing (1644–1912) fue instaurada por los manchúes, una etnia originaria de Manchuria (noreste de China), distinta de los Han (grupo étnico mayoritario en China).

Los manchúes conquistaron el trono imperial a través de las armas, y aunque adoptaron muchas costumbres chinas, siguieron siendo vistos por algunos como usurpadores o extranjeros.

  • Hong Xiuquan creía que eran demoníacos y corrompidos, y los identificaba con el mal que debía erradicar para instaurar el “Reino Celestial”.

  • Su mensaje antimanchú tenía también eco étnico y social, apelando a la masa campesina Han resentida con los Qing.


🕊️ ¿Queda algún seguidor de Hong Xiuquan o del Reino de Taiping?

Directamente, no. El Reino Celestial de Taiping fue completamente aniquilado, tanto física como ideológicamente. Las élites chinas y luego el Partido Comunista nunca simpatizaron con él, ya que su carácter mesiánico cristiano no encajaba en ningún relato oficial.

Sin embargo:

  • Algunas sectas religiosas milenaristas en China posteriores (como los boxers, o incluso movimientos como Falun Gong) han recordado ciertos elementos de los Taiping: mezcla de religión, mística y antiautoritarismo.

  • Sun Yat-sen, líder de la revolución republicana de 1911, admiraba a los Taiping como pioneros en la lucha contra los Qing, pero sin compartir su visión teocrática.

  • En el terreno académico, la rebelión de Taiping sigue siendo objeto de mucho estudio por su rareza y escala.


No hay comentarios:

Publicar un comentario