martes, 1 de julio de 2025

📜 El Libro de Enoc: visiones, ángeles caídos y apocalipsis antes del Apocalipsis

El Libro de Enoc (o 1 Enoc) es uno de los textos más fascinantes del judaísmo antiguo. Atribuido a Enoc, bisabuelo de Noé, este libro ofrece un mundo de ángeles rebeldes, visiones celestiales, castigos divinos y secretos del universo... todo siglos antes de que el Apocalipsis de San Juan fuera escrito.

Pese a su importancia e influencia, no forma parte del canon bíblico oficial en la mayoría de tradiciones (salvo en la Iglesia ortodoxa etíope), lo que le da un aura de texto prohibido, misterioso y a medio camino entre la revelación y la herejía.


📚 ¿Qué es y de dónde sale?

  • Escrito en torno al siglo III a.C. hasta el I d.C., en hebreo o arameo (se conservan versiones en etíope).

  • En realidad, es un compendio de cinco obras distintas, reunidas en un solo volumen bajo el nombre de Enoc.

  • Fue muy leído entre los judíos del Segundo Templo y aparece citado incluso en la Carta de Judas del Nuevo Testamento.


👁️ ¿Quién fue Enoc?

  • Enoc aparece en Génesis 5:24:
    “Caminó Enoc con Dios, y desapareció, porque Dios se lo llevó.”

  • La tradición judía posterior lo interpreta como un ser humano llevado vivo al cielo y transformado en un ángel (a veces identificado como el arcángel Metatrón).


🧬 ¿Qué contiene el Libro de Enoc?

  1. El Libro de los Vigilantes
    Ángeles llamados los Vigilantes bajan a la Tierra, se enamoran de mujeres humanas y engendran gigantes (nefilim).
    Dios los castiga severamente y Enoc es llamado a ser testigo.

  2. El Libro de las Parábolas
    Describe el juicio de los impíos y la figura del Hijo del Hombre, término que luego usará Jesús en los evangelios.

  3. El Libro Astronómico
    Enoc aprende los ciclos del sol, la luna y el calendario sagrado.
    Es una cosmología alternativa con simbolismo apocalíptico.

  4. El Libro de los Sueños
    Contiene visiones históricas codificadas de Israel, desde Adán hasta la futura redención.

  5. La Epístola de Enoc
    Contiene exhortaciones morales y apocalípticas.
    El fin del mundo está cerca, y los justos serán salvados.


❌ ¿Por qué no está en la Biblia?

  • Fue muy influyente entre los primeros cristianos y los esenios de Qumrán.

  • Pero fue excluido del canon judío y cristiano por:

    • Su contenido esotérico y fantasioso.

    • Su “Hijo del Hombre” apocalíptico podía ser visto como una figura mesiánica problemática.

    • El creciente rechazo a textos considerados “pseudepigráficos”.

Solo la Iglesia ortodoxa etíope lo conserva como parte de su Biblia.


🧩 En resumen

Elemento Detalle
Título Libro de Enoc (1 Enoc)
Fecha Siglos III a.C. – I d.C.
Idioma original Hebreo o arameo (preservado en ge'ez)
Temas Ángeles caídos, juicio, astronomía sagrada, visiones celestiales
Estado canónico Aceptado solo en la Iglesia etíope
Influencia Judaísmo apocalíptico, cristianismo primitivo, literatura gnóstica

“He aquí que Él viene con miríadas de sus santos, para ejecutar juicio sobre todos…”
Libro de Enoc, citado en Judas 1:14–15



No hay comentarios:

Publicar un comentario